Contenido de ayuda
Módulo del curso ; Software GeoGebra ; Norma APA
Módulo del Curso
https://hdl.handle.net/10596/11583
En este módulo puedes encontrar la teoría correspondiente a cada una de las unidades didácticas que corresponde al curso de Álgebra, Trigonometría y Geometría Analítica que se dicta en la UNAD.
Los ejercicios resueltos son una fuente de información suficiente para la solución de los trabajos colaborativos.
Y los ejercicios propuestos están orientados a las evaluaciones online del curso.
Descarga del software
https://www.geogebra.org/download
Debes descargar
GeoGebra Clásico 6
dependiendo de si es para:
Windows
o
Mac
verifica su funcionamiento.

Para entender el funcionamiento del software es importante que repases este tutorial
.
Este formato te permite ahorrar tiempo en la presentación de tus aportes acorde con la tarea.

Recomendaciones para Presentar Según norma APAEcuaciones, Tablas y Figuras
Ecuaciones:
Para presentar ecuaciones se utilizará una nueva línea dejando una línea en blanco antes y después.
Las ecuaciones así presentadas serán numeradas con números correlativos entre paréntesis situados en el margen derecho de la página.
Cuando se refiera a la ecuación numerada se hará escribiendo completamente la palabra ecuación seguida del número correspondiente; así, se referirá como Ecuación 1.
Debemos anexar un parrafo anterior que explique la porque , para que y cuando debemos utilizar la ecuacion.
Ejemplo.
La ecuación numero 1. Corresponde a la ecuación general de la circunferencia; es utilizada para cuando se requiere presentar una distancia relativa al punto (0,0), debido a que el nuevo centro es el punto (h,k).
Figuras:
En el caso de las figuras, todas las aclaraciones que se deban realizar respecto a lo que se presenta en la figura, se deben encontrar dentro del párrafo anterior.
Estas, al igual que las tablas, no deben replicar la información. Sí se presenta tabla, no se presenta figura.
Si se realiza figura, esta debe ser elaborada de manera sencilla, en escala de grises y la letra que deberá llevar será la misma de todo el trabajo.
Se debe citar la fuente de donde fue tomada y en que fecha.
El título de la figura se presenta debajo de esta misma.
"Figura 1" debe estar en cursiva y en letra Times New Roman tamaño 8.
Existen diversos tipos de figuras:
a) Gráficas de barras
b) Diagramas
c) Organigramas
d) Diagramas de flujo
e) Esquemas
f) Dibujos o fotografías
Ejemplo:
A continuación en la figura 1. Tenemos la representación gráfica de la ecuación general de la circunferencia realizada en el Software Geogebra on-line; en ella podemos observar.....................El punto que......... y los puntos tal....,........ pascual,... son......; la letra A y los ejes..............Centro..........radio.....

Tomada de (Muñoz,2017) y Modificada para dar claridad 15/05/2017
Figura 1. Gráfica de la ecuación x+9y..........correspondiente al ejercicio #xx del trabajo
colaborativo .